La vitamina D es diferente de las demás vitaminas, porque su aporte está asegurado a la vez por la alimentación y por una producción por el organismo que resulta de la exposición al sol.
Existen dos tipos de vitamina D, la vitamina D2 y la vitamina D3. Las fuentes de vitamina D3 son más numerosas, principalmente por el pescado graso.
Una situación adecuada se define por un nivel circulante de vitamina D en la sangre superior o igual a 75 nmol/L (30 ng/ml). La determinación se efectúa al final del invierno o al principio de la primavera. Una insuficiencia de vitamina D se caracteriza por una concentración circulante comprendida entre 50 y 74 nmol/L (20-29 ng/ml). El déficit de vitamina D se confirma con unas concentraciones circulantes inferiores a 50 nmol/L (20 ng/ml). Si se considera la población general, alrededor del 40-50 % de los franceses tienen una concentración de 25OHD inferior a 20 ng/ml (50 nmol/L) y el 80 % tienen una concentración inferior a 30 ng/ml (75 nmol/L).
Aporte esencial de vitamina D gracias a la exposición al sol
El organismo sintetiza vitamina D3 en la piel bajo la acción de los rayos UVB. Una simple exposición de las manos, los antebrazos y la cara durante 10 a 15 minutos entre las 11 h y las 14 h, dos o tres veces a la semana, de marzo-abril a octubre es suficiente para asegurar una gran parte de la cobertura adecuada de las necesidades de un adulto sano.
El uso de prendas cubrientes o la utilización de cremas solares (índice >15), indispensables en otros aspectos, impide la síntesis de vitamina D.
Además, a una latitud como la de Francia, la capacidad de síntesis es casi nula entre noviembre y febrero. La capacidad de sintetizar vitamina D3 disminuye en las personas de edad avanzada, en las personas de piel pigmentada (la pigmentación actúa como un filtro para los UVB) o en caso de contaminación atmosférica o cobertura nubosa.
¿Dónde encontrar la vitamina D en la alimentación?

Completar los aportes de vitamina D
Varios grupos de edad constituyen poblaciones con mayor tendencia a una falta de vitamina D; se trata de los recién nacidos, los lactantes, las mujeres embarazadas y las personas de edad avanzada, que se exponen poco al sol o tienen unas necesidades aumentadas. Otros factores pueden producir una carencia: la elevada pigmentación cutánea o las dietas alimentarias específicas (como las que suprimen la carne, el pescado, los huevos o los productos lácteos).
¿Lo sabía?
La dosis de vitamina D a menudo se da en unidades internacionales (UI) en lugar de microgramos (μg).
1 μg (1 millonésima de gramo) equivale a 40 UI.
Descubra D3 Biane Espray 1000 UI

D3 Biane Spray 1000 UI
D3 Biane Spray 1000 UI permite completar los aportes alimenticios de vitamina D3.