Efectuar una búsqueda

Un proceso de calidad estricto

Desde hace 30 años, desarrollamos soluciones que siguen un proceso de calidad estricto y responden a un objetivo principal: poder garantizar al consumidor la calidad y la seguridad de los productos que utiliza.

Estos criterios de control del conjunto del proceso de producción se obtienen gracias a la puesta en marcha de un análisis de riesgos exigente asociado a un plan de control global definido en cada etapa de desarrollo y a lo largo de la vida del producto.

En el marco del desarrollo de nuestras soluciones adaptadas a los niños pequeños, hemos querido ser todavía más exigentes para esta población sensible y definir procesos de producción específicos y formalizados a través de la carta de Alta Calidad para el Bebé (HQB). Para ello, fijamos especificaciones internas estrictas basadas en la reglamentación aplicable a la nutrición infantil.

Una selección rigurosa de ingredientes adaptados a los lactantes

Investigadores clínicos, químicos, farmacéuticos e ingenieros agrónomos, el servicio de Investigación y Desarrollo de PiLeJe reúne unas cuarenta personas que trabajan en estrecha colaboración con la investigación pública (INRA, Instituto Pasteur de Lille, INSERM, CHU...).

Con el fin de elaborar sus soluciones destinadas a los niños pequeños, nuestros equipos dedican una atención especial a su formulación a través de:

  • Criterios de selección de materias primas muy exigentes.
  • Fórmulas lo más sencillas posible: lista de ingredientes reducida al mínimo y alternativas a la utilización de aditivos y alérgenos.
  • Limitación del contenido de azúcar y mayor vigilancia de la presencia de alérgenos.

Controles de calidad reforzados

En el marco de la carta de Alta Calidad para el Bebé, los controles de calidad se refuerzan con criterios de selección de las materias primas muy exigentes, como los controles sobre el contenido de contaminantes según el reglamento 1881/2006 (dioxinas, metales pesados…), los límites en microbiología según el reglamento 2073/2005 (Escherichia coli, Salmonella spp…).

«Se analizan tres veces más muestras para controlar la conformidad microbiológica de los productos finales durante toda la producción.»

Estos diferentes controles permiten dominar toda la cadena de producción y garantizar la seguridad de las soluciones destinadas a los lactantes y los niños pequeños.

Descubrir las soluciones desarrolladas según los criterios de la carta HQB

Babybiane HMO Babybiane

Babybiane HMO

Alimento para usos médicos especiales (ADUME). Bajo control médico.

Para las necesidades nutricionales de los lactantes no alimentados con leche materna desde su nacimiento

Babybiane Starter Babybiane

Babybiane Starter

Complemento alimenticio a base de 2 cepas microbióticas dosificadas a 4 mil millones por sobre